La Yul Ballesteros es una guitarra de tamaño medio (16 pulgadas), basada en mi modelo Odeón. Uno de los requisitos de Yul era que no tuviera un tamaño excesivo, con objeto de poder llevarla en cabina en sus frecuentes viajes en avión. Decidimos rebajar el grosor en los aros hasta 64 mm, cerca del mínimo que se puede hacer manteniendo la unión del mástil en cola de milano. Y especificamos dos versiones: una básica (Standard) y otra más exclusiva (Custom), a la que pertenece este ejemplo. Dentro de ellas es posible hacer muchas modificaciones; eso se puede apreciar bien en esta guitarra ya que, por ejemplo, el tiro es de 25 pulgadas (frente a las 25.5 del modelo YB de serie), equipa una pastilla diferente y tiene esquemas de bindings propios y un grosor del mástil sugerido por el cliente.
Un objetivo fundamental en todo el proceso de diseño de l modelo YB fue contener el precio al máximo. Ni Yul ni yo queremos instrumentos fuera del alcance de los músicos. Pensamos que sería maravilloso que tanto sus compañeros de profesión como sus alumnos pudieran tener instrumentos de la más alta calidad a un precio asequible. La linea YB de guitarras es nuestro compromiso con lo que amamos. Todos los instrumentos en los que aparece YB en la pala disfrutan de un precio especial.
Como todas las guitarras que aparecen aquí, esto es solo un ejemplo. Si quieres algo parecido y no es exactamente lo que ves, ten en cuenta que puedes cambiar mil cosas, muchas de ellas sin coste adicional. Mándame un email y hablamos.
Fondo tallado en un espectacular arce rizado, a juego con los aros. La versión Custom incluye esta calidad de madera, frente a una más sencilla en el modelo Standard.
Tapa de pícea europea tallada. Para esta guitarra elegí una pieza con pata de gallo (también denominado bearclaw), que es el rizo de la pícea.
Mástil de arce rizado europeo, con pieza central de arce duro. Tiro de 25″ (635 mm), que no es el habitual (25.5", 648 mm) en las guitarras de este modelo. La cejuela tiene una anchura de 1 11/16″ (43 mm), en hueso. El diapasón es de ébano, con trastes de acero inoxidable Jescar FW47104SS. El cliente especificó el perfil para que se ajustara al máximo a una guitarra que encontraba muy cómoda.
Como en todas mis guitarras desde hace un tiempo, esta incluye refuerzos de fibra de carbono en la zona de la cejuela y, por primera vez, a los lados del final de la varilla del alma:

Los bindings son de arce rizado, con purflings negros y blancos de arce natural y arce teñido. En el diapasón tomé la precaución de impregnar completamente el arce rizado en epoxi. Esto evita el deterioro que sufren los bindings de arce debido al sudor de las manos, ya que la madera en esta zona queda expuesta sin un acabado que la cubra. El epoxi solo puede penetrar completamente en el arce si lo hace en el vacío:
Frontal de la pala en ébano jaspeado, con inlay YB en nácar blanco.
Cordal de ébano, con conexión a tierra de las cuerdas:
Puente de ébano. El espaciado de las cuerdas en la silleta es de 53 mm, en lugar de los habituales 54.
El jack (Switchcraft) está situado aquí, en el bloque trasero:
Los controles están bajo el golpeador:
Mi cliente prefería usar una humbucker convencional (con las bobinas verticales) del tipo H232D, anclada al golpeador:
Clavijas Schaller M6-135 doradas, con palomillas de ébano.
Cuerdas D’Addario, las preferidas de Yul.
Acabado en nitrocelulosa, natural con una pizca de tinte ámbar.