El modelo Alma está basado en la guitarra Tiger de Jerry García, y quien la conozca verá ciertas reminiscencias en la forma de los cuernos y, sobre todo, en los controles, con un jack adicional para conectarse a un bucle de efectos.
Esta es mi primera guitarra sólida y, ya puestos, quise hacerla con el mástil atravesando el cuerpo. Al final hice un diseño fácilmente modificable, de manera que en el futuro podré cambiar la forma del cuerpo de manera razonablemente sencilla y hacer modelos diferentes basados en este.
Si te interesa la modificación que hice al circuito de esta guitarra, hice un documento explicándola (solo en inglés):
Como todas las guitarras que aparecen aquí, esto es solo un ejemplo. Si quieres algo parecido y no es exactamente lo que ves, ten en cuenta que puedes cambiar mil cosas, muchas de ellas sin coste adicional. Mándame un email y hablamos.
Al ser una neckthrough, el cuerpo está formado por las laminaciones del mástil (centro de arce con dos laminaciones a sus lados de ipé) y las "alas", que son de ovangkol. Estas últimas están divididas en dos, tapa y cuerpo trasero, con un pequeño intermedio de un laminado de arce blanco y negro, que recuerda el "hippie sandwich" de la guitarra original de Jerry García. La tapa, que es rizada, tiene el borde tallado. La parte trasera tiene un rebaje para la barriga.
Mástil laminado de arce (centro) con laminaciones a los lados de ipé. Tiro de 25.5″ (648 mm). La cejuela tiene una anchura de 1 3/4″ (44.5 mm), en hueso (aunque finalmente instalé una cejuela de latón). El diapasón es de ébano y los trastes son de acero inoxidable (Jescar FW47104SS).
Frontal de la pala en ébano.
El cordal es Kluson, del modelo Jerry García.
El puente es un Fishman Powerbridge, con silletas piezoeléctricas.
La electrónica está basada en la de la guitarra de Jerry García, que incorporaba un bucle de efectos (de ahí los dos jacks). Las modificaciones son las siguientes:
El buffer que incluye el diseño de la guitarra de Jerry García para atacar el bucle de efectos también actúa de previo para el puente piezoeléctrico. La modificación se complementa con un potenciómetro de mezcla.
La guitarra de Jerry García siempre era activa, pero eso no sería aceptable hoy en día. Por ello he incluido también un conmutador activo/pasivo.
La disposición de pastillas es diferente (HSH). Además, cuando las humbucker funcionan como single coils, las posiciones 2 y 4 del conmutador tipo Fender hacen que la pastilla central forme un humbucker con ellas.
Las pastillas son la DP100BK (mástil), DP100FBK (puente, con espaciado F de 52 mm) y la DP111BK en el centro. Hay un marco común para todas ellas, hecho de un laminado de ébano, arce y cocobolo y reforzado en la zona delantera (donde es demasiado delgado) con una estructura interna de fibra de vidrio:
El refuerzo de fibra de vidrio puede verse entre las dos piezas de madera: