Una guitarra hueca (o casi), la más pequeña de mis guitarras archtop.
Los estuches Hiscox son mis preferidos, y también los de muchos guitarristas. Sin embargo, hay algunos casos en los que no puedo usarlos, ni siquiera adaptando el interior. El problema más habitual llega cuando en mis modelos de 15 pulgadas me piden mástiles con 16 trastes fuera de la caja. Por eso, cuando me encargaron una guitarra con 16 trastes fuera y caja pequeña decidí que había llegado el momento de encontrar una solución.
La diferencia de tamaño con mis guitarras del modelo Jamaica es pequeña: 14,5 pulgadas de las Tobago frente a las 15 de las Jamaica. El grosor también es menor (50 mm en los aros) y, si bien, podría haber instalado un puente con pie, mi cliente se decidió por una silleta Tune-o-matic directamente sobre la tapa. Las zonas centrales de la tapa y el fondo no están talladas en el interior, y hay un pequeño bloque en la zona del puente que las une. Todo ello contribuye a aumentar el sustain y evitar acoples, de manera que la guitarra es muy adecuada para músicos más eléctricos.
Como todas las guitarras que aparecen aquí, esto es solo un ejemplo. Si quieres algo parecido y no es exactamente lo que ves, ten en cuenta que puedes cambiar mil cosas, muchas de ellas sin coste adicional. Mándame un email y hablamos.
Fondo tallado en arce rizado, a juego con los aros:
El interior del fondo y la tapa no está totalmente tallado, sino que hay islas en sus zonas centrales, y un bloque liviano que las conecta en la zona del puente:
Como se puede ver en la foto el bloque delantero es para una unión del tipo caja-espiga, debido a que el grosor de la caja no es suficiente para una cola de milano.
Tapa de pícea europea tallada. El interior, como el fondo, tiene una isla sin tallar en la zona central:
Mástil de arce con tiro de 25.5″ (648 mm). La cejuela tiene una anchura de 1 11/16″ (43 mm), en hueso. El diapasón es de ébano y los trastes son de acero inoxidable (Jescar FW47104SS).
La caja tiene bindings de arce rizado. Al estar el diapasón encolado a la tapa, hay una zona donde el binding se hace más ancho:
Frontal de la pala en ébano.
El cordal es de ébano, con conexión a tierra de las cuerdas:

Silleta Schaller ajustable, directamente sobre la tapa:
El jack está situado aquí, en el aro.
Los controles de volumen y tono están en la tapa. Los botones son de ébano, de diseño propio:
Esta guitarra tiene una humbucker hecha por Toni Fayos (AFJ Guitars), con un marco de ébano que se extiende bajo el golpeador. Como este modelo de guitarra tiene el diapasón encolado a la tapa, el marco de la pastilla ha de ser necesariamente muy delgado. Un marco así hecho de madera sería extremadamente frágil; para fortalecerlo, el conjunto marco-golpeador tiene una estructura interna de una sola pieza de fibra de vidrio (cortada de placa de circuito impreso). Es un sistema complicado de hacer y diseñar. Algunos dirán que es un poco loco, pero yo creo que el esfuerzo vale el resultado:
Externamente tiene el mismo aspecto que mis golpeadores y marcos de madera normales. Sin embargo, el otro lado es diferente:
Si miras bien verás que el núcleo de fibra de vidrio es una pieza única que se extiende bajo el golpeador y el marco de la pastilla:
El marco está hecho de dos piezas, pero no están una sobre la otra, sino una dentro de la otra, dejando espacio entre ellas para el núcleo de fibra. Aquí se puede ver la tenue línea de encolado entre las dos:
La pastilla tiene una conexión conexión rápida por si en el futuro se decide cambiar (los guitarristas son así):
Clavijas Schaller M6-135, con botones de ébano.
Cuerdas D’Addario EJ21 (11-48).
Acabado en nitrocelulosa, color natural con una pizca de tinte ámbar.
Golpeador de ébano con núcleo de fibra de vidrio compartido con el marco de la pastilla (lee más en la entrada Pastilla).