Esta guitarra ha tenido dos vidas. La primera comenzó en 2015, cuando la hice para una feria en Italia, en la ciudad de Sarzana, de la que tomó el nombre. En aquella época no tenía la pastilla magnética, tan solo un micrófono de condensador AKG C411PP. Después de aquello se quedó en casa. Muchos pasaron a probarla, pero el hecho de no tener pastilla magnética era una limitación clara para su venta.
Recientemente decidí instalar una. No era un problema grande, porque ya lo había previsto en el diseño (por ejemplo, la tapa tenía varetaje en X en vez de paralelo). Elegí para ello el prototipo de una pastilla muy especial hecha por mí, el “Tipo 191”. Bobinada con hilo muy grueso (MUY grueso), intenta emular en una humbucker algunas de las características de las pastillas CC de hace casi un siglo. Como la guitarra no tenía originalmente controles de volumen y tono, decidí cambiar el cordal por uno con los controles integrados. Y, ya puestos, instalé un puente de un nuevo diseño, basado en la “cuña” de D’Aquisto. Si lo conoces pero no ves su característico “palo” en la foto, navega por los enlaces porque hay explicaciones de las cosas más interesantes, y no son pocas.
Al cabo de tres años el acabado había perdido mucho brillo, por lo que decidí lijarla y pulirla de nuevo. Ahora tiene un aspecto incluso mejor que entonces, porque la madera ha tomado un tono más oscuro y profundo.
Como todas las guitarras que aparecen aquí, esto es solo un ejemplo. Si quieres algo parecido y no es exactamente lo que ves, ten en cuenta que puedes cambiar mil cosas, muchas de ellas sin coste adicional. Mándame un email y hablamos.
Fondo tallado en arce rizado, a juego con los aros:

Tapa de pícea europea tallada:

Mástil de arce rizado europeo. Tiro de 25.5″ (648 mm). La cejuela tiene una anchura de 1 11/16″ (43 mm), en hueso. El diapasón es de ébano, con trastes EVO Gold 43080. Los extremos de los trastes son hemisféricos.
Los bindings son de jatoba, con un purfling de plástico:

Frontal de la pala en nogal rizado, con clavijas Schaller GrandTune. Las palomillas son de palo serpiente:

Cordal de ébano, con conexión a tierra de las cuerdas. Incluye controles de volumen y tono para el pickup magnético:

El puente de esta guitarra es muy especial. Si quieres entender cómo funciona, lee esto.

El micrófono AKG C411PP se conecta a través de un conector XLR estándar. La pastilla, a través de un jack de 1/4" también estándar. Esta guitarra es ideal para usarse con amplificadores como el Henriksen The Bud, que tiene dos canales independientes y puede manejar alimentación phantom para el micrófono.

La pastilla es muy especial. Bobinada con hilo AWG38 y con una resistencia en continua de tan solo 3.6 KOhm, llega a una inductancia de 5.2 H, de manera que no es en absoluto una pastilla con un tono frágil. Toda una lección para quienes se dejan llevar por la "impedancia" como medida de algo significativo en una pastilla. Si quieres saber más de ella, mira aquí.

Una característica interesante del marco de ébano es que, dado su poco grosor, va reforzado con un núcleo de fibra de vidrio incrustado por su parte trasera. Desde fuera no se puede ver nada de esta pieza interna, pero su efecto en la resistencia del marco es como la noche y el día. Son tres piezas, dos de ébano y una de fibra, unidas para formar una sola. Es mucho trabajo, pero el resultado merece la pena. Aquí, el marco visto por detrás:

Acabado en nitrocelulosa, natural.